Mi computadora se supone que tiene un disco duro de 250Gb, pero cuando verifico el espacio disponible, sólo veo que tengo alrededor de 225Gb. Qué es lo que pasa?
Nada está mal, exactamente; sólo te has tropezado con uno de los factores de la vida sobre las computadoras de hoy: La diferencia entre el tamaño del disco duro y el espacio usable.
Esa capacidad perdida va a distintos lugares. Uno de ellos es la diferencia entre el tamaño formateado y el no formateado. Los fabricantes de discos duros citan el tamaño sin formatear de sus productos, pero tu tienes que formatear el disco para poder usarlo. Este proceso de dividir un disco en bloques, configurar las tablas y de igual manera grabar y manejar cada bloque toma espacio.
Luego están las particiones ocultas. En computadoras que se venden con el sistema operativo instalado, los fabricantes ya han instalado uno o dos particiones conteniendo una imagen completa del sistema, información de arranque, y aún partes del sistema Operativo Windows. Ellos hacen esto en parte porque hace que la solución de problemas del equipo sea más fácil, y en parte porque te mantiene alejado de realizar copias del CD de restauración del sistema violando así el acuerdo de licencia.
Si tu partición primaria (de sistema) fuera destruída debido a un virus o malware, el vendedor de tu computadora podría optar por usar la imagen en la partición oculta para restaurar el sistema a la manera que era cuando la obtuviste por primera vez. Tu deberías tener un plan de respaldo en su lugar en donde creas regularmente una imagen exacta de tu disco duro. De esa manera, si tu disco falla, podrías restaurar la ultima imagen.
En algunos casos cuando no existen imágenes de respaldo, algunos vendedores proporcionan una estrategía final de retorno. Cuando restauras una imagen base desde estas particiones ocultas, todos los datos, aplicaciones y configuraciones que hayas agregado se pierden. No es una exageración decir que usar una imagen de una partición oculta debería ser una última alternativa para reparar una unidad.
Sin embargo, como se mencionó, esta es una forma de proteger las licencias de Microsoft. Esto podria ser conveniente para Microsoft, pero no es beneficioso para el usuario. Los clientes siempre deberían de pedir a los vendedores de sistemas que les proporcionen una copia del sistema operativo en un CD, junto con una clave de registro válida. De esa manera, si tienes que restaurar el sistema operativo, puedas hacerlo asi.
Finalmente, en algunos casos, la capacidad no estaba ahí para empezar. Si quieres obtener información técnica sobre esto, un KB (kilobyte) debería de ser de 1,024 bytes, y no de 1,000, porque tu estás tratando con notación binaria (base 2). Pero cuando la mayoría de la gente, incluyendo a mercadologos, dicen "KB", ellos quieren decir 1,000 bytes. De igual manera, un megabyte (MB) debería ser 1,024 KB, y no 1,000, y asi sucesivamente. Esa fuga terminológica se incrementa con el tiempo cuando obtienes multiples Gigabytes. Sin embargo tu computadora calcula tales cosas como la capacidad de espacio en disco en modo binario y para cualquier computadora, un Kb es 1,024 bytes. Esta es la práctica estándar en la industria y aún un vacío legal que lima con desafiar "la verdad al advertir" el debate sobre los 1,024 vs. 1,000 bytes, que no parece que vaya a cambiar.
Para entender lo anterior veamos este ejemplo:
Esto es algo que vi en un foro que ilustro correctamente la situación:
Supongamos un disco duro de 200GB según el vendedor.
- Para los "constructores" de los discos 1,000 mb = 1GB
- De la manera en que formamente se entiende 1,024 mb=1gb
entonces
- 1,024 MB - 1,000 MB = 24 mb
ahora
- 24 mb x 200
( es la medida del disco, en este caso 200gb) = 4,800 mb.
después
- 4,800 mb / 1,024 mb
(como se menciona arriba 1,024 mb = 1 gb) = 4.68 gb
por ultimo
200 gb - 4.68gb = 195.35 gb
No hay mucho que usted, como usuario, pueda hacer sobre esto de la capacidad. La pérdida al formatear es inevitable, y la diferencia terminológica está implicita en nuestro sistema y arruinar todo con las particiones ocultas solo para obtener más espacio de disco no es una buena idea. Sin embargo, entender el por qué tu almacenamiento en disco no es del 100% como lo dice el anuncio de venta, debe ser confortable.
Hay más cosas que afectan el tamaño del disco duro... pero como dijiste, de lo principal es el formateo. Al darle un formato (FAT, NTFS, EXT3, el que sea), se crean archivos muy importantes, incluyendo la tabla de sistemas de archivos y demás... pero bueno, que todavía recuerdo mi primer iPod hace como 5 años, como me molestó ver que la capacidad era mucho menor :(
ResponderEliminarRealmente la conversión no esta bien hecha:
ResponderEliminarpara 200GB seria pasarlo a bytes de "fabrica" es decir...
200Gbx1000x1000x1000 = 200.000.000.000 bytes de fabrica
Esos bytes los pasamos ahora a GB de 1.024MB
200.000.000.000 / 1.024 / 1.024 / 1.204 = 186,26 GB reales
(sin contar el espacio que pueda estar reservado para información del sistema, etc...)
Se pasaron amigos. Esta super bien explicado y de esta manera creo yo que cualquier persona ya debe entender lo que sucede para cualquier disco duro y la manera correcta de calcular el espacio disponible real que tendra para trabajar. Muchisimas gracias y sigan así........... Me apodan como SuperPeter
ResponderEliminar